lunes, 21 de julio de 2014

Los huevos rotos también se pueden cocer

Hola de nuevo people!!!
¿Me habéis echado de menos? ¿Un poquito, verdad? :S Bueno, supongo que habréis echado de menos más a mi madre que a mí, sobre todo, por esos consejos tan ideales que me daba para que yo los pusiera por escrito en este blog, que al final forma parte un poquito de todos nosotros. Y nosotras encantadas por ello. :)
En fin, pues ahora que retomamos el contacto, queremos daros las gracias por seguirnos y por no olvidarnos, porque nosotros tampoco nos hemos olvidado de vosotros. Esto es un GRACIAS con unas mayúsculas muy buen puestas.
Y ahora que estamos metidos en faena, vamos a hablar de lo que estáis esperando... Es decir, de ese súper-consejo que nos trae hoy mi mami. Pues bien, hoy va de huevos la cosa...
Y a este respecto os quiero hacer una pregunta: ¿qué hacéis cuando llegáis de la compra y os encontráis un huevo con la cáscara rota? Algunos me diréis que aprovecháis y os lo coméis ese mismo día, y otros quizás decidan tirarlo porque no les gusta dejarlo en la nevera mucho tiempo por si se "echa a perder". Pues bien, yo tengo otra opción: podemos cocerlo y mantenerlo en el frigorífico por más tiempo hasta que podamos usarlo para una ensaladilla rusa o para ponerlo con aceite y sal acompañado de unas lonchas de jamón cocido o pavo y tener una cena light y preparada en un plisplas. :)
Pero, claro, si lo cocemos directamente con la cáscara rota, corremos el riesgo de que la clara se salga por el agujerito y no quede bien cocido. Para solucionar esto, cogemos papel de aluminio, envolvemos bien el huevo, reforzando bien los extremos, y lo metemos directamente en la olla para cocerlo.
¡¡Seguro que así queda perfecto!!
C I A O ;)