lunes, 15 de octubre de 2012

Aprovecha los posos de café


¡¡Qué rico está un buen café recién hecho!! ¿No os parece? Yo no soy mucho de tomar café, la verdad, pero los pocos que tomo me gusta que sean recién hechos. E igual que a mí, mi familia también es de la misma opinión que yo. De hecho, siempre que preparábamos café en casa, veía que mi madre no tiraba los posos a la basura, sino que echaba algunas cucharadas en una cazuela de barro, le agregaba agua y lo dejaba que hirviera. O también suele dejarlos en el desagüe del fregadero y agregar agua hirviendo.
Así que un día le pregunté porqué no los tiraba directamente a la basura. Y su respuesta fue que los posos del café eliminan el mal olor y, además, sirven para desatascar tuberías. Por eso, siempre que tengo invitados en casa y sirvo café recién hecho, guardo los posos para usarlos después por la noche en las tuberías. Así, además, evito que se atasquen de nuevo.
Y, hablando de desatascar tuberías, mi madre también me ha contado otro sistema de lo más ecológico y sencillo para desatascar la tubería de los fregadero cuando el truco del café no funciona. Sólo hay que echar un puñado de sal en el desagüe por la noche y vertir una buena cantidad de vinagre hirviendo encima. A la mañana siguiente, tendrás el problema solucionado y sin malos olores.
C I A O ;) 


viernes, 12 de octubre de 2012

Vamos a darnos un buen masaje para la circulación

Con el estrés de vida que llevamos pocas veces tenemos tiempo de tomarnos un buen baño relajante, pero esos momentos de relax son muy necesario para el cuerpo. Por eso, después del baño o de la ducha, yo intento tomarme un tiempo para la belleza y el cuidado del cuerpo.
De hecho, una vez seca la piel, siempre que puedo intento darme un masaje con una crema hidratante por todo el cuerpo, pero insistiendo en las piernas que son las que más sufren los sobreesfuerzos que hacemos a diario con los tacones, estando mucho tiempo sentadas o, al contrario, yendo deprisa a todos lados.
La mejor manera de darte esos masajes es de abajo hacia arriba, para estimular la circulación de retorno, y con una presión suave, pero, al mismo tiempo, insistente, hasta que la piel haya absorbido del todo la crema. Si lo haces por la noche, verás cómo notarás un gran alivio en las piernas hinchadas y pesadas. De verdad, que merece la pena.
C I A O ;) 

jueves, 11 de octubre de 2012

Cómo hidratar y cuidar bien las manos

Hoy mi madre me ha pedido que os dé un consejo sobre la hidratación de las manos. Dice, y no sin razón, que, después de mi estancia en la playa durante este verano, se me nota la piel mucho más seca y áspera. Así que me ha dado un remedio infalible para hidratar y dejar la piel suave.
Creo que ya hemos hablado en algún que otro consejo sobre los efectos beneficiosos del aceite de oliva, así que nuestros mayores seguidores ya sabéis que el aceite de oliva puro tiene propiedades anti-envejecimiento y ayuda a mejorar el brillo, la suavidad y la elasticidad de la piel.
Pues bien cuando quieras unas manos suaves, blancas y bien hidratadas, sólo tienes que darte una masaje con una mezcla compuesta por una cucharada de azúcar y un chorrito de aceite. Cuando el azúcar comience a disolverse, añades un poquito de agua tibia, te aclaras después con bastante agua y te secas las manos cuidadosamente.
Así, además de conseguir que estén hidratadas, con el azúcar consigues exfoliar también la piel y eliminar las células muertas. Un truco que también podéis usar en otras partes del cuerpo como la cara, siempre teniendo en cuenta que si tu piel es grasa no es conveniente usar esta mezcla con mucha frecuencia.
C I A O ;) 

miércoles, 10 de octubre de 2012

Miel y yema de huevo para los cutis secos

¿Sabéis que he notado? Que con el paso del tiempo mi cutis está cambiando. Nunca he sido chica de muchas espinillas, ni de excesivos granitos ni he sufrido el terrible acné, aunque sí había épocas en las que tenía la piel más grasa y me afectaban incluso algunos alimentos que comía. Sin embargo, cada vez estoy notando más que la piel se está volviendo más seca y que me pide más cuidados.
Por ejemplo, cada vez noto más los cambios de temperatura y cuando hace excesivo frío noto la piel muy tirante y tiende a pelarse y a irritarse a menudo. Además, cada vez van apareciendo más arruguitas que, aunque no es un tema que me preocupe en exceso, es un síntoma de los cambios que empieza a sufrir nuestro cuerpo cuando pasamos de los treinta.
Así que, por eso de que una ya "tiene que empezar a cuidarse" (frase que he escuchado de mi madre desde que cumplí cierta edad), le he pedido a ella precisamente que me dé algún truco para cuidarme el cutis y evitar que se vea tan estropeado. La verdad es que lo he probado sólo una vez y he notado lo bien que me ha venido, así que os lo describo a continuación para que me contéis vuestras experiencias.
Se trata de hacer una mascarilla a base de yema de huevo con una cucharada sopera de miel. Te aplicas esta pasta sobre la piel de la cara y el cuello una vez limpios y la dejas actuar unos 20 minutos. ¿Y por qué huevo y miel? Pues porque la yema de huevo ayuda a que esté hidratado y lo humecta, además de dejar el cutis con un aspecto más terso y joven. Y la miel es rica en vitaminas y minerales y tiene propiedades antibióticas, antivirales y antialérgicas. Así que son dos productos naturales que mezclándolos son perfectos para la piel en general. Después la eliminas con agua fría y ¡listo!.
C I A O ;) 

martes, 9 de octubre de 2012

A las ricas patatas cocidas... que no se hacen puré

¡¡¡Ummm!!! Hoy he venido a casa de mi madre para comer a mediodía y me he encontrado con que había hecho ensaladilla rusa casera. Siempre me ha fascinado porque no sé cómo hace para que las patatas queden cocidas, pero que no se deshagan y mantengan bien la forma (más que nada porque yo cuando las cuezo o me paso y se me quedan hechas puré o se quedan duras). Así que hoy me ha dado su truco y también el permiso para compartirlo con todos los seguidores del blog.
Según me ha contado, también existe la posibilidad de que se hiervan con piel y luego se la quites, pero luego hay que esperar a que se enfríen para trocearla y servirla en el plato. Así que ella lo que hace es pelarlas, trocearlas y cocerlas en abundante agua con unas gotitas de vinagre, que es lo que hace que se mantengan enteras, pero no duras. Y para los que estén preocupados porque vayan a coger el sabor del vinagre, que no se preocupen, que al ser poca cantidad, seguirán teniendo el mismo saborcito de siempre.
C I A O ;) 

lunes, 8 de octubre de 2012

Calmar el dolor de garganta

¡¡¡¡Holaaaa!!! Antes de nada, mi madre y yo quisiéramos pediros perdón por haber tardado tanto tiempo en retomar estos consejos. Primero fueron las vacaciones estivales y después la reincorporación a la rutina laboral lo que nos ha tenido alejadas de vosotros/as. Pero una vez estabilizadas nuevamente, volvemos a poner nuestro granito de arena para ayudaros a que vuestro día a día sea más llevadero. Y retomamos nuestra actividad contándoos nuestro pequeño secreto para calmar el dolor de garganta.
Ahora entramos en una época del año peligrosa. Por un lado, sigue haciendo calor durante el día, pero por la noche empieza a refrescar y, como no llevemos algo para el cuello, comienzan los "semi-resfriados", como yo les llamo, que no es ni más ni menos que esa sensación de que te pica la garganta y notas molestias en la nariz, pero no llegas a estar tan resfriada como para medicarte.
Pues bien, mi madre siempre dice que es mejor pillar las cosas a tiempo, así que cuando nota que estoy en ese estado de "semi-resfriado", me prepara una bebida a base de zanahoria y miel. Lo que hace es raspar cuatro zanahorias, partirlas en trocitos y ponerlas a hervir en medio litro de agua hasta que estén blandas. Luego mezcla el líquido resultante de esa cocción con un par de cucharadas de miel, lo revuelve bien y lo guarda en un bote de cristal tapado. Así, cuando llego a casa después de una de esas noches en las que he pasado frío en la garganta y me está empezando a escocer, sólo tengo que echármelo en un vaso y bebérmelo. Al día siguiente se me ha pasado todo el dolor.
C I A O ;)