jueves, 28 de junio de 2012

Las manos ya no huelen a ajos

Este consejo os va a gustar. ¡Estoy totalmente segura! ¿Por qué? Pues porque por fin vamos a poder quitarnos ese olor tan desagradable de cuando picamos ajos o cebolla para la cocina. Hemos probado con jabón de manos, con lavavajillas e, incluso, con lejía, pero no sirve de nada, ¿verdad?
Pues aunque no lo parezca, el truco es tan sencillo como frotarte las manos con un poquito de pasta dentífrica. Sirve cualquier pasta de cualquier marca y de cualquier sabor. Y después lo único que hay que hacer es aclarártelas muy bien con agua fría.
Además, también puedes frotarlas con un poquito de limón y sal. Comprobarás que el olor habrá desaparecido por completo.

Eso sí después acuérdate de echarte bastante crema hidratante para evitar que la pasta y el limón te dejen la piel reseca.
C I A O ;)

martes, 26 de junio de 2012

Dale mucho brillo a tu melena

¡Ya ha llegado el verano! Llega el calor y en cuanto tenemos un ratito libre -y siempre que tengamos una piscina o la playa a mano- nos pasamos todo el día en el agua. Después nos salimos a tomar el sol y sólo nos acordamos de ponernos protección en el cuerpo, pero ¿a que no recordamos proteger nuestro pelo? Los rayos del sol mezclados con el cloro de la piscina y la sal del agua del mar tienden a resecar y estropear nuestro cabello.

Para evitarlo, ya existen productos específicos en las tiendas para tratar el cabello tanto antes como después de la exposición al sol. Pero en los tiempos que estamos viviendo -con nuestra crisis encima- muchos de nosotros igual no podemos gastarnos un dineral en esos productos. Pero no os preocupéis porque podemos seguir una serie de pasos muy sencillos en nuestra casa sin necesidad de gastar un euro de más :D

Yo os recomiendo que, al menos una vez al mes, os deis un masaje con aceite de oliva, que es rico en vitamina A -que activa la regeneración celular- y vitamina C -que activa la formación del colágeno reafirmante-. Lo ideal sería que lo dejaseis actuar durante un par de horitas liado en una toalla para que haga el efecto completo. El aceite de oliva le dará hidratación y suavidad en las puntas y, además, fortalecerá el cuero cabelludo evitando que se caiga el pelo.

Y después de esto, sólo tienes que lavarte muy bien el pelo y echar al agua del último aclarado un poquito de zumo de limón. Una vez seco, lo frotas con un pañuelo de seda natural y ¡verás que brillante te queda!
C I A O ;)

domingo, 24 de junio de 2012

Las prendas de seda, como nuevas


Las prendas de seda son muy bonitas y sientan muy bien, pero también son muy delicadas y se suelen estropear con los lavados. Corbatas, blusas, vestidos, pañuelos... pueden perder el brillo y su belleza natural y parecer muy usadas aunque sólo te los hayas puesto una sola vez.
Para que tus prendas de seda mantengan su brillo mucho tiempo y parezcan siempre nuevas, como recién compradas, hay que seguir unos sencillos pasos al lavarlas:

1.- Lavarlas siempre a mano con agua tibia o fría y, preferiblemente, con jabón neutro. No hay que frotar ni estrujarla.

2.- Procura lavarlas en el agua en la que hayas hervido previamente judias blancas. No es necesario que las cuezas sólo para eso, simplemente no eches sal ni aceite cuando las prepares y guarda el líquido en un envase para cuando te venga bien usarlo.

Para eliminar el exceso de agua basta con enrollarla sobre una toalla limpia y estirarla al aire libre sin que le dé el sol. De esta manera, también evitarás tener que plancharla. Aún así si necesitaras plancharla, lo suyo sería colocar un paño entre la prenda de seda y la plancha -que pondremos a temperatura media- para evitar que el calor estropee el brillo o la intensidad del color. Hay que recordar también plancharla del revés para evitar los brillos.
A veces las prendas de seda blanca también quedan un poco amarillentas. Para eso, sólo tienes que poner en el agua del lavado unas gotitas de vinagre o agua oxigenada.
Pruébalo, ¡¡quedarán como nuevas!!
C I A O ;)

sábado, 23 de junio de 2012

Trucos para desmoldar bien el bizcocho

Quizás te haya pasado alguna vez. Te has pasado la mañana o la tarde preparando un gran bizcocho para sorprender a algún familiar y, de repente, cuando ya estás apunto de desmoldarlo, se viene abajo. Es como si se desinflara. Y, para colmo, se te ha pegado al molde y se te ha destrozado. ¿Cómo es posible? ¡¡Pero si has seguido todos los pasos que indicaba la receta!! ¡Qué coraje!
                                                       *Fuente: Google.
El truco más fácil para un buen desmoldado es, sin duda, usar un molde de silicona. Evitaremos quemarnos y además, será más sencillo ponerlo en un plato sin que pierda su forma.
                                                                 *Fuente:  http://rakecake.blogspot.com.es 
Para los que no tengan este tipo de molde en casa -y no tengan tiempo de ir a comprarlo-, hay otros consejos muy útiles. Por ejemplo, poner una lámina de papel de horno más grande que el diámetro de la base del molde entre ésta y el aro superior. Una vez que lo hemos cerrado, untaremos de mantequilla las paredes y la base del molde y espolvorearemos algo de harina para evitar que se pegue la masa.
                                                        *Fuente:  http://rakecake.blogspot.com.es
Además, hay otras cosas que podemos hacer para evitar que se desinflen. Es tan fácil como dejarlo un rato en el horno apagado durante unos minutos -sin dejar que se enfríe del todo- y desmoldarlo luego en una rejilla, para que no se pueda condensar la humedad en la base.
¡¡¡Qué aproveche!!!
C I A O ;)

sábado, 16 de junio de 2012

Cómo blanquear la ropa sin tener que usar lejía

Después de tener la ropa blanca guardada durante mucho tiempo, nos damos cuenta de que le han salido unas manchas amarillentas. Entonces metemos esas prendas en la lavadora con lejía , pero la ropa acaba estropeándose.

Yo os propongo que en vez de usar lejía, uséis algo que todos seguro que tenemos en casa: leche. Sí, como lo estáis leyendo. Sólo tenéis que rociar la ropa con un poquito de leche cruda, esperar unos cinco minutos y después lavarla normalmente.

Ya veréis como os queda perfecta!!!
C I A O ;)

viernes, 15 de junio de 2012

Cómo hacer una mascarilla casera para la piel grasa

Dicen que las personas que tienen la piel grasa parecen más jóvenes porque las arrugas y las líneas faciales aparecen mucho mas tarde que en otro tipo de pieles. Pero lo cierto es que la piel grasa no gusta a nadie. Y mucho menos a los que lo padecemos.
Es un problema que aparece principalmente en la adolescencia -seguro que ninguno hemos olvidado esas caras que teníamos de jóvenes cuando parecíamos una paella andante de la cantidad de granitos que teníamos en la cara-, pero también nos encontramos a muchas personas que, por no llevar una dieta equilibrada, padecen este tipo de "molestia" cutánea.

Lo primero que tenemos que hacer para evitar la piel grasa es exfoliarnos un par de veces en semana para eliminar las células muertas, y después tratar de cerrar los poros para aminorar la producción de grasa. Para eso podemos usar una mascarilla a base de pepino, un vegetal que ayudará a limpiarlo de impurezas. También se puede usar limón o fresa.

Pero si lo que queréis es algo realmente efectivo puedes probar la siguiente mascarilla hecha a base de tres ingredientes muy fáciles de conseguir. Sólo tienes que batir un huevo con una cucharada de ron -no vale bebérselo ;)- y un chorrito de limón. Revuélvelo todo bien y aplícate la mezcla durante unos 20 minutos sobre la piel limpia y aclara con agua tibia. Ya verás qué piel más bonita se te queda!!!
C I A O ;)

lunes, 11 de junio de 2012

Cómo picar cebolla sin lágrimas

¿No os ha pasado nunca que cuando estáis cocinando ha entrado alguien en la cocina y os ha dicho "no llores si sólo es una cebolla"? A mí sí. Y al principio hasta puede hacerte gracia, pero cuando estás agobiada porque no te da tiempo a prepararlo todo y te han dejado sola ante el peligro de cocinar una comida o cena para toda la familia -suegra incluida-, lo menos que puedo decirle al graciosillo de turno es "ven tú y la cortas a ver si eres tan valiente de no llorar". Por supuesto, nunca funciona y tú sigues llorando como María Magdalena mientras das los últimos cortes a tu cebolla.

Pues bien, imitando a aquel anuncio de un lavavajillas, os diré que "El llorar se va a acabar". Sí, existen numerosos trucos para poder cortar la cebolla sin que los ojos te piquen. Yo te sugiero una forma de hacerlo que resulta efectiva: frota la tabla de la cocina con un trozo de limón y luego ya puedes picar la cebolla tranquilamente. No te causará la más mínima molestia en los ojos y, además, no dejará olor en la tabla.

Otro truco también muy extendido es enfriar el cuchillo durante unos minutos en el congelador.

Por supuesto, también podemos usar los dos y así nos aseguramos de que no vamos a soltar ni una sola lágrima más por nuestras cebollas.

C I A O ;)