sábado, 23 de junio de 2012

Trucos para desmoldar bien el bizcocho

Quizás te haya pasado alguna vez. Te has pasado la mañana o la tarde preparando un gran bizcocho para sorprender a algún familiar y, de repente, cuando ya estás apunto de desmoldarlo, se viene abajo. Es como si se desinflara. Y, para colmo, se te ha pegado al molde y se te ha destrozado. ¿Cómo es posible? ¡¡Pero si has seguido todos los pasos que indicaba la receta!! ¡Qué coraje!
                                                       *Fuente: Google.
El truco más fácil para un buen desmoldado es, sin duda, usar un molde de silicona. Evitaremos quemarnos y además, será más sencillo ponerlo en un plato sin que pierda su forma.
                                                                 *Fuente:  http://rakecake.blogspot.com.es 
Para los que no tengan este tipo de molde en casa -y no tengan tiempo de ir a comprarlo-, hay otros consejos muy útiles. Por ejemplo, poner una lámina de papel de horno más grande que el diámetro de la base del molde entre ésta y el aro superior. Una vez que lo hemos cerrado, untaremos de mantequilla las paredes y la base del molde y espolvorearemos algo de harina para evitar que se pegue la masa.
                                                        *Fuente:  http://rakecake.blogspot.com.es
Además, hay otras cosas que podemos hacer para evitar que se desinflen. Es tan fácil como dejarlo un rato en el horno apagado durante unos minutos -sin dejar que se enfríe del todo- y desmoldarlo luego en una rejilla, para que no se pueda condensar la humedad en la base.
¡¡¡Qué aproveche!!!
C I A O ;)

No hay comentarios:

Publicar un comentario