lunes, 11 de junio de 2012

Cómo picar cebolla sin lágrimas

¿No os ha pasado nunca que cuando estáis cocinando ha entrado alguien en la cocina y os ha dicho "no llores si sólo es una cebolla"? A mí sí. Y al principio hasta puede hacerte gracia, pero cuando estás agobiada porque no te da tiempo a prepararlo todo y te han dejado sola ante el peligro de cocinar una comida o cena para toda la familia -suegra incluida-, lo menos que puedo decirle al graciosillo de turno es "ven tú y la cortas a ver si eres tan valiente de no llorar". Por supuesto, nunca funciona y tú sigues llorando como María Magdalena mientras das los últimos cortes a tu cebolla.

Pues bien, imitando a aquel anuncio de un lavavajillas, os diré que "El llorar se va a acabar". Sí, existen numerosos trucos para poder cortar la cebolla sin que los ojos te piquen. Yo te sugiero una forma de hacerlo que resulta efectiva: frota la tabla de la cocina con un trozo de limón y luego ya puedes picar la cebolla tranquilamente. No te causará la más mínima molestia en los ojos y, además, no dejará olor en la tabla.

Otro truco también muy extendido es enfriar el cuchillo durante unos minutos en el congelador.

Por supuesto, también podemos usar los dos y así nos aseguramos de que no vamos a soltar ni una sola lágrima más por nuestras cebollas.

C I A O ;)

2 comentarios:

  1. Pues me he leido el blog en un momento! Apuntando ideas y compartiendo las propias ;) Espero que siga adelante y que los trucos caseros de toda la vida no se pierdan sino que se extiendan! Respecto a las cebollas, lo que causa lágrimas son los vapores que suelta al cortarla, así que yo suelo remojarla para que no me "gasee". Con un remojón tras cortarlas por la mitad suele ser más que suficiente.

    ResponderEliminar
  2. Hola!!
    Me alegro mucho que te guste este blog. La verdad es que tanto mi madre como yo estamos poniendo todo nuestro cariño y esfuerzo para que, como bien dices, esos remedios caseros que han pasado de generación en generación no se pierdan y todos podamos seguir beneficiándonos de ellos.
    Por supuesto, aceptamos ideas nuevas, así que apunto lo de la "cebolla remojada" para mi próximo guiso.
    Muchas gracias!!

    ResponderEliminar